Miércoles Técnico.
Hola, soy el Cr. Maximiliano Mira Salas, y en este Miércoles Técnico quiero contarte algo fundamental si sos freelancer, emprendedor o inversionista que opera con Estados Unidos.
📌 ¿Qué es el ITIN?
✔️ Es el Número de Identificación Individual del Contribuyente. Lo emite el IRS para quienes no califican para un SSN pero tienen obligaciones fiscales en EE.UU.
💡 ¿Quién lo necesita?
• Extranjeros con ingresos en EE.UU.
• Socios de empresas internacionales.
• Inversionistas que buscan beneficiarse de tratados fiscales.
👉 Ejemplo: Si prestás servicios a una empresa en EE.UU., necesitás un ITIN para declarar tus impuestos correctamente y evitar sanciones.
📌 ¿Qué es el EIN?
✔️ Es el Número de Identificación Patronal, necesario para cualquier negocio que quiera operar formalmente en EE.UU.
💡 ¿Para qué sirve?
• Abrir cuentas bancarias comerciales.
• Declarar impuestos de empresas.
• Cumplir con los requisitos del IRS.
👉 Dato clave: Si sos extranjero, debés solicitarlo con el Formulario SS-4 y enviarlo al IRS. El trámite puede demorar unos días hábiles.
🚨 ¿Por qué es importante?
Sin ITIN o EIN no podés operar legalmente, y podrías perder hasta un 30% de tus ingresos por retenciones fiscales innecesarias.
📊 Ejemplo práctico:
Si trabajás como freelancer y no presentás el Formulario W-8BEN, el IRS puede retenerte automáticamente el 30%. ¡Evitá esto con la estrategia correcta!
En Financers nos ocupamos de gestionar todo para vos:
✅ Obtención de ITIN y EIN.
✅ Declaraciones fiscales completas.
✅ Optimización tributaria para negocios internacionales.
Trabajá tranquilo y enfocate en tu negocio.
Si te identificás con esto o conocés a alguien que lo necesite, compartí este post.